Drupal

Tutoriales para aprender a utilizar y configurar Drupal CMS. Agrupados en diferentes niveles, pero ideales si nunca has utilizado el interfaz de Drupal y no conoces su potencial, Te enseño todos sus trucos y a sacar partido te todos sus módulos

Por Nacho Morato, 30 Abril, 2025

Elegir el IDE más adecuado para desarrollar en Drupal es una de las decisiones que más pueden facilitarte la vida como programador o desarrollador web, sobre todo si vas a trabajar de forma habitual con este potente CMS. Hoy en día existen multitud de opciones y herramientas que pueden integrarse o adaptarse a Drupal para cubrir prácticamente cualquier necesidad, desde el desarrollo de módulos hasta la creación de temas y la integración continua.

Etiquetas

Por Nacho Morato, 30 Abril, 2025

Si administras, desarrollas o gestionas un sitio web con Drupal, habrás oído hablar de Drush. Esta potente herramienta de línea de comandos ha transformado la manera en que los profesionales interactúan y gestionan sus proyectos Drupal, ahorrando tiempo y eliminando decenas de pasos repetitivos en el día a día.

Etiquetas

Por Nacho Morato, 30 Abril, 2025

En el universo de los gestores de contenido, la aparición de Backdrop CMS ha generado gran interés, especialmente entre la comunidad de desarrolladores y usuarios de Drupal. Puede que hayas oído hablar del término “que es backdrop drupal” y te preguntes qué es exactamente Backdrop, por qué surgió o si realmente tiene sentido migrar o arrancar nuevos proyectos con esta opción. Este artículo va a desmontar todos los mitos, resolver tus dudas y analizar Backdrop CMS en detalle.

Etiquetas

Por Nacho Morato, 17 Junio, 2025

La integración entre Drupal y DeepSeek AI está empezando a ganar relevancia gracias a la evolución de los modelos de lenguaje y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la gestión de contenidos. Aunque todavía es un terreno incipiente, esta combinación promete automatizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y facilitar tareas complejas de forma eficiente y accesible.

Por Nacho Morato, 30 Abril, 2025

Si trabajas con sitios web desarrollados en Drupal, seguramente ya habrás escuchado hablar de Composer. Esta herramienta se ha vuelto esencial para la gestión de proyectos en PHP, especialmente para quienes desean mantener sus dependencias actualizadas y su código organizado. En el caso de Drupal, Composer no solo es útil, sino que ya es el método recomendado para instalar y mantener tanto el core como los módulos, temas y otras librerías.

Etiquetas

Por Nacho Morato, 30 Abril, 2025

Drupal Headless está ganando popularidad en el mundo del desarrollo web gracias a su flexibilidad, escalabilidad y la creciente necesidad de ofrecer experiencias digitales más ricas y personalizadas a través de múltiples dispositivos. Al separar el backend del frontend, los desarrolladores tienen más libertad para crear aplicaciones usando los frameworks de JavaScript más actuales sin las limitaciones propias de los CMS tradicionales.

Etiquetas

Por Nacho Morato, 16 Septiembre, 2024

Confieso que siempre he sido un enamorado de Drupal. Pero he acabado rendido ante la simplicidad de WordPress.

La concepción general que se ha quedado es que Drupal se usa para poyectos grandes y WordPress para todo tipo de proyectos. Pero si son sencillos como un blog personal, la web de un negocio, una tienda pequeña, etc es mejor usar WordPress.

Etiquetas

Por Nacho Morato, 16 Septiembre, 2024

Drupal es un CMS para construir sitios web dinámicos. Al igual que otros frameworks CMS, Drupal tiene una interfaz modula que permite a los desarrolladores customizar y exteneder el sistema CMS.

Se trata de una gran herramienta de gestión de contenido, un poderoso framework para aplicaciones web e incluso una gran plataforma de publicación social.

Con Drupal podemos construir cualquier cosa que imaginemos.

Su web y comunidad estáne Drupal.org siendo Drupal una marca registrada por Dries Buytaert

Etiquetas

Por Nacho Morato, 28 Mayo, 2025

La instalación de Drupal utilizando Docker se ha convertido en una de las tendencias más sólidas en el mundo del desarrollo web moderno, ya que responde a la creciente demanda de entornos fácilmente replicables, portables y escalables. Gracias a los contenedores, es posible evitar los problemas derivados de la configuración manual de servidores complejos, de modo que tanto profesionales como personas que están dando sus primeros pasos en Drupal pueden poner en marcha entornos de desarrollo y producción de forma mucho más eficiente.

Etiquetas