Drupal 10: todo lo que necesitas saber antes de su fin en 2026

Por Nacho Morato, 17 Julio, 2025

Drupal 10 es la actual versión principal del popular gestor de contenidos de código abierto, pero como todo software, tiene una fecha de caducidad. Aunque aún quedan un par de años, es fundamental conocer la hoja de ruta de su ciclo de vida para poder anticiparse y evitar problemas en el futuro.

Muchos proyectos digitales confían en Drupal, y entender con claridad cuándo finaliza el soporte de una versión puede marcar la diferencia entre una transición tranquila o un caos de última hora. Si estás usando Drupal 10 o estás pensando en migrar desde una versión anterior, este artículo te servirá como guía completa.

¿Hasta cuándo estará disponible Drupal 10?

Drupal 10 será oficialmente soportado hasta la segunda mitad de 2026. Esta fecha coincide con el lanzamiento programado de Drupal 12. Así lo ha confirmado el equipo del proyecto Drupal desde su blog oficial (ver anuncio), como parte de un plan estratégico para establecer un ritmo de actualizaciones más predecible.

Esta decisión forma parte de un cambio importante en la política de lanzamientos del CMS, que ahora establece una nueva versión mayor cada dos años, lo que facilita a empresas y desarrolladores planificar mejor las migraciones.

Cómo ha evolucionado el ciclo de versiones de Drupal

Antes de Drupal 10, las fechas de lanzamiento eran mucho menos predecibles. Por ejemplo:

  • Drupal 8 llegó en 2015 y tuvo su fin de vida en noviembre de 2021
  • Drupal 9 fue lanzado en 2020 y dejó de recibir soporte el 1 de noviembre de 2023
  • Drupal 10 salió en diciembre de 2022

Como se puede comprobar, hubo una brecha larga entre Drupal 8 y 9, y una muy corta entre 9 y 10. Esta falta de coherencia en el pasado dificultó la planificación técnica de muchos proyectos.

¿Qué implicaciones tiene el fin de Drupal 10 en 2026?

Aunque Drupal 10 será soportado hasta 2026, esto no significa que se pueda retrasar indefinidamente la migración a la siguiente versión. Ya se ha anunciado que Drupal 11 saldrá a finales de 2024, por lo que empezar a planificar cuanto antes es lo más recomendable.

Además, hay que tener en cuenta que cuando se lanza una nueva versión principal, se eliminan los elementos de código marcados como obsoletos en la anterior. Es decir, aunque ahora algo funcione en Drupal 10, puede no hacerlo en Drupal 11 si no se actualizó correctamente en el momento oportuno.

¿Se puede actualizar directamente de Drupal 10 a 12?

Técnicamente podría parecer una opción, pero no es recomendable actualizar directamente desde Drupal 10 hacia Drupal 12. La comunidad y múltiples agencias especializadas desaconsejan este salto por los siguientes motivos:

  • Mayor riesgo de compatibilidades rotas: muchos módulos todavía estarán adaptándose a Drupal 11 cuando salga Drupal 12
  • Más coste en tiempo y dinero: cuanto mayor sea el salto, más trabajo requiere validar y rehacer integraciones
  • Pérdida de control: se pierde la oportunidad de familiarizarse poco a poco con las nuevas APIs y herramientas

Por tanto, la mejor estrategia es seguir la ruta incremental: actualizar primero a Drupal 11 cuando salga y más adelante a Drupal 12.

Qué hacer si estás en Drupal 10 ahora mismo

Estás en una posición ideal para planificar con calma tu migración a Drupal 11. El soporte para la versión actual continuará varios años más, así que puedes revisar tus módulos, detectar cuáles podrían presentar problemas y estudiar qué funcionalidades nuevas te interesaría aprovechar.

También puedes aprovechar este tiempo para optimizar otros aspectos de tu web, como rendimiento, diseño o accesibilidad. Una migración bien planificada puede incluir también nuevas mejoras que ya tenías en la lista de deseos.

[relacionado url="https://www.polimetro.com/que-es-captcha/"]

¿Qué implicaciones tiene el fin de Drupal 10 en 2026?

Si tu web aún está en Drupal 9, debes saber que esta versión ya dejó de recibir soporte el 10 de noviembre de 2023, lo cual genera riesgos de seguridad y errores a largo plazo.

Aún más grave es el caso de sitios que todavía usan Drupal 7, cuya fecha de fin de soporte está fijada para el 5 de enero de 2025. Esta versión ya no recibe actualizaciones, y en muchos casos no hay soporte oficial por parte de módulos clave, lo que compromete seriamente su estabilidad.

Hay opciones para quienes aún necesitan más tiempo:

  • Contratar soporte extendido a través de proveedores aprobados por el programa Drupal 7 Extended Support
  • Empezar ya la planificación de migración hacia Drupal 10 o alternativas como WordPress o Contentful

¿Qué alternativas tienes si no quieres seguir con Drupal?

Algunas organizaciones han decidido aprovechar este momento para migrar a otros sistemas como WordPress o Contentful. Estas decisiones suelen basarse en el perfil de uso del sitio web:

  • WordPress es ideal si lo que necesitas es facilidad de uso, una gran comunidad y una gestión de contenidos más sencilla
  • Contentful o un enfoque Headless CMS permite separar el frontend del backend, aumentando la flexibilidad y escalabilidad para proyectos complejos

Migrar no es un proceso trivial, especialmente desde versiones antiguas como Drupal 7. Requiere mapeo de contenidos, rediseño, desarrollo y pruebas exhaustivas. Pero bien ejecutado, puede traer ventajas estratégicas muy importantes.

El nuevo ciclo de versiones regulares: una gran ventaja

Desde Drupal 10, el proyecto ha anunciado su compromiso de publicar una nueva versión mayor cada dos años. Esto implica:

  • Menor incertidumbre en los tiempos de planificación
  • Ventana clara para testear compatibilidades de módulos y desarrollos personalizados
  • Mejor alineación con ciclos presupuestarios y hojas de ruta tecnológicas

Este cambio, que ha sido muy bien recibido por la comunidad, elimina uno de los grandes dolores históricos de Drupal: no saber cuándo actualizar.

Qué hacer ahora mismo

Si estás en Drupal 10, deberías comenzar a analizar la compatibilidad de tus módulos y personalizaciones con Drupal 11. Asegúrate de seguir buenas prácticas de desarrollo, evitar código obsoleto y apoyarte en herramientas como drush status para evaluar el estado de tu instalación.

También es un buen momento para formarte o formar a tu equipo en las novedades que traerá Drupal 11, de forma que la transición sea más ágil cuando llegue el momento.

Finalmente, si tu proyecto está en versiones antiguas, no retrases más la toma de decisiones. Cada mes que pasa, el coste de actualización aumenta y las opciones de soporte disminuyen.

Contar con un calendario de actualizaciones predecible es una de las mejores noticias que ha recibido la comunidad Drupal en años. Si se gestiona con cabeza, permite crecer de forma sostenible y segura.

Etiquetas

Comentarios